Entradas

Examen final de Comunicación y Lenguaje 1

Universidad San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Depto. de Letras Curso: Comunicación y Lenguaje 1 Catedrático: Daniel Alarcón Osorio Luis Enrique Castillo López Carnet número 199916662 Responda: 1.1 Uso de TIC dentro del salón de clases: Es y fue una experiencia buena y enriquecedora y digna de ser emulada y aplicada en otros cursos. 1.2 Importancia de las TIC en procesos educativos: De mucha importancia ya que desde hace aproximadamente una década para la actualidad la educación se ha sumergido en un proceso que ya no puede divorciarse de la tecnología. 1.3 Cuál  o cuáles herramientas le fueron más útiles: A mí en lo personal me encantó por su utilidad y practicidad la aplicación UB Reader. 1.4 Cuál o cuales fueron los estilos de aprendizaje que más le atrajo: Me parece que el visual, el cual apliqué en las lecturas de libros y los vídeos.

Carta de amistad para mi amigo

Guatemala 23 de abril de 2018 Querido Jorge: Todos los días son especiales aún y cuando éstos estén sumergidos en la rutina de los negocios y los estudios, y a veces de los amores. Sin embargo, como cada elemento tiene un espacio en el corazón, te puedo asegurar, George, que la amistad que ha existido entre nosotros, ocupa, al menos un cuarto de este corazón, un ventrículo entero, por lo que ha significado para mí desde que tengo memoria; no tu memoria que ya era de muchacho al llevarme casi una década. Por ello y todo lo vivido desde entonces, resumiré todo en la frase: ¡Te quiero, amigo, hasta la muerte! Tu amigo Luis.

Estación central

¿Por qué la película se llama Estación central? Porque es en la estación de metro de una ciudad brasileña el escenario donde se desarrolla la problemática de la película, la trama de la historia. Un sitio lleno de problemas, de vicios como la mayoría de ciudades pobres de Latinoamérica; problemas como el vandalismo, la trata de personas, corrupción, etc. Trama de la película: En una ciudad pobre del Brasil, un niño pierde en un accidente automovilístico a su madre. Una trabajadora del sector público que fue testigo del hecho, ayuda al niño y viaja con él para encontrar al padre  que vivía a muchos kilómetros de distancia. Ambos se encariñan pero ella decide dejar al niño con su familia luego de encontrarla; más no encuentran al padre. El hogar y sus hermanos es el mejor lugar donde el jovencito se desarrollará.

Signos de puntuación

1- Signos de puntuación Los signos de puntuación facilita la comprensión de lo que se escribe y se lee. 1.1- Signos para indicar pausa COMA: Indica una pequeña pausa en la lectura. Sus funciones son: -Separar términos de una enumeración o serie. -Separar frases u oraciones. -Encerrar una palabra o frase aclarativa dentro de una oración principal. PUNTO: Existen el punto y seguido, punto y aparte, punto final en un texto, punto en las abreviaturas y en los números. Ejemplo: Se usa punto y seguido para indicar el final de una oración de un mismo parrafo. LOS PUNTOS SUSPENSIVOS: Se usan cuando queremos dejar la oración incompleta. Se expresan por tres puntos consecutivos. El lector debe adivinar qué palabra o palabras se han dejado de escribir. Ejemplo: No se si pueda... Veremos. EL PUNTO Y COMA: Es una pausa más prolongada que la de la coma, pero más corta que la de un punto. Ejemplo: Para dividir las oraciones de una cláusula que ya contiene varias comas. LOS DOS PUNTOS: I

Cuando chocan los elefantes

Cuando chocan los elefantes nos pone de frente a situaciones y vivencias de la vida diaria a través del ojo del autor. Situaciones que a menudo son conflictivas y nos hacen reflexionar como individuos en una sociedad.

El secreto de sus ojos

El título de la película describe las emociones que la doctora (secretaria) no expresaba con su seductora sonrisa ni su mirada. Ella guardaba un secreto de amor hacía el protagonista.
La incorporación de "ver películas " en el curso de Literatura y Lenguaje 1, enriquece mi mente y mi perspectiva de la educación al analizar experiencias ajenas.